Antonio Dourthé
Director

Descripción

Antonio es director del área Tributaria de A/C/R. Cuenta con amplia experiencia asesorando a clientes nacionales y extranjeros en planificación tributaria personal y corporativa, consultoría tributaria local e internacional, fusiones y adquisiciones, inversiones extranjeras, financiamiento, gestión patrimonial y litigios tributarios.


Antes de incorporarse a A/C/R, fue asociado senior en Carey y Cía. y en PwC Luxemburgo, donde formó parte del equipo de tributación internacional y wealth management.

En el ámbito académico, se ha desempeñado como profesor del Diplomado de Derecho Económico Internacional de la Universidad de Chile, profesor invitado en Maastricht University (Bruselas) en el curso intensivo de posgrado en Derecho Tributario Internacional y Europeo, y como ayudante de los cursos de Derecho Tributario I y II en la Pontificia Universidad Católica de Chile. Asimismo, ha publicado en la revista especializada Tax Notes y ha participado como panelista en diversos congresos en materia tributaria.

Es miembro de la International Fiscal Association y del Colegio de Abogados de Chile.

Áreas de especialización

Tributaria

Estudios

2022 - LL.M en Tributación Internacional y Europea, Universidad de Maastricht, Países Bajos.

2019 - Magíster en Derecho Tributario, Pontificia Universidad Católica de Chile.

2015 - Abogado, Pontificia Universidad Católica de Chile.

Experiencia Relevante

·      Importante desarrolladora global de energía renovable, en la implementación de la reestructuración financiera de su portafolio de 10 proyectos de energía renovable no convencional (más de 1.300 MW en total), financiados bajo una estructura project finance con diversos consorcios bancarios.

·      Grupo internacional de materiales de construcción, en la adquisición de una participación mayoritaria en una destacada empresa local especializada en productos de acero para la construcción, fortaleciendo su presencia en América Latina y ampliando sus capacidades en la industria de materiales de construcción.

·      Conglomerado regional del sector retail con operaciones en América Latina, en la adquisición de una cadena de supermercados en Chile.

·      Compañía tecnológica internacional listada en bolsa y con sede en Israel, en la adquisición de una empresa líder en análisis digital e inteligencia de marketing en América Latina.

·      Diversas personas y familias de alto patrimonio en materias tributarias vinculadas a la gestión y estructuración de su patrimonio (wealth management) en Chile y el extranjero.

·      Grupo de inversión local, en la negociación y adquisición de la totalidad de la participación que un fondo extranjero mantenía en una operadora chilena de casinos y entretenimiento con presencia en distintas ciudades del país.

·      Entidad chilena de securitización, en la estructuración y emisión de un bono securitizado respaldado por créditos presentes y futuros de una empresa local del rubro financiero y retail.

·      Compañía multinacional de energía renovable, en el financiamiento por hasta USD 289 millones para la construcción, desarrollo y operación de un sistema de almacenamiento de energía en baterías (BESS) de gran escala, con una capacidad instalada de 200 M

·      Diversas empresas del sector energético, en reorganizaciones de activos con fines de venta, separación de líneas de negocio, optimización de pasivos o estructura corporativa, y en la obtención de exenciones y devoluciones de IVA por importación y construcción de bienes de capital en Chile

·      Múltiples empresas locales y extranjeras, en la estructuración y financiamiento de sus inversiones en Chile y en procesos de reorganización local e internacional.

·      Diversos prestadores internacionales de servicios digitales, en el análisis de los aspectos tributarios y de cumplimiento asociados a sus operaciones en Chile.

·      Varias empresas, en la determinación del tratamiento tributario de planes de incentivos laborales, incluyendo bonos por desempeño y planes de stock options.

·      Numerosos clientes multinacionales y locales de diversos sectores -construcción, banca, minería, forestal, infraestructura, retail y energía- en asesoría tributaria permanente y en proyectos específicos de planificación o reestructuración.